El Solmáforo
SOLUS
Versiones
-
Modelo Interior ("Inti")
El modelo para uso interior es ideal para lugares cerrados como locales, sanatorios, hospitales, edificios, fábricas y cualquier ámbito interior en donde se requiera visualizar el estado de la radiación UV incidente en todo momento. -
Modelo Exterior ("Ozono")
El modelo para uso exterior es adecuado para lugares abiertos como parques, plazas, campos de golf, playas, campos, barrios cerrados, piscinas y natatorios, recitales y lugares al aire libre donde la información de la radiación UV en tiempo real es clave para protección de la salud.
Múltiples escenarios
El semáforo solar se adapta a diferentes requerimientos de monitoreo y prevención, siendo ideal para ser utilizado por entidades gubernamentales en espacios públicos, en instituciones educativas para protección de los alumnos, balnearios, fábricas y construcciones en altura, clubes e instituciones deportivas, sector agropecuario y frutihortícola, entre otros.
Alerta temprana
Con SOLUS, es posible generar alertas para trabajadores, vecinos, visitantes y público en general en lugares al aire libre ante situaciones de alta radiación UV, para tomar las precauciones debidas y asimismo mejorar la conciencia sobre los peligros de la sobreexposición. Es una herramienta muy valiosa para ayudar a reducir el riesgo de enfermedades relacionadas con la exposición solar, y mejorar la calidad de vida de las personas.
Algunos números
El impacto de la radiación UV en la salud, en números
% de los casos de Cancer de piel en todo el mundo están originados por la Radiación UV
MILLONES de personas en el mundo sufren de cataratas relacionadas con la exposición a los rayos UV y la cifra está aumentando rápidamente
MINUTOS es el tiempo a partir del cual la exposición a los rayos UV provenientes del sol comienzan a dañar nuestra piel
es el FPS (Factor de Protección Solar) mínimo según el consenso de la Sociedad Argentina de Dermatología,que debe utilizarse para protegerse de la radiación UV.
Tecnología
La tecnología detrás de SOLUS
Diseñado y fabricado en la ciudad de Mar del Plata, Argentina (ciudad de amplias playas y soleados veranos) SOLUS es un desarrollo tecnológico de protección UV de última generación, resultado de la investigación y el desarrollo de mecanismos de detección de radiación UV. Estamos orgullosos de ofrecer un producto de alta calidad, fabricado bajo rigurosos estándares, y tenemos la certeza de que SOLUS será una solución valiosa para el sector agropecuario, empresas, gobiernos, clubes e instituciones que buscan proteger a sus empleados, vecinos y visitantes de los peligros de la radiación UV.
Sensor UV de alta precisión
Habiendo analizado las diferentes opciones existentes en el mercado, utilizamos sensores redundantes de alta precisión, para obtener lecturas reales de la radiación UV incidente. Este dato, combinado con el de los servicios meteorológicos, asegura la obtención de información exacta y rigurosa.
Modelo Standalone
Es el dispositivo con el sensor integrado en el mismo gabinete, para soluciones aisladas o sin conexión a la Internet: el sensor registra la intensidad de radiación del sol y la exhibe en el propio semáforo.
Modelo Cloud Based
Configuración "basada en la nube" de sensor/semáforo en unidades separadas que se comunican por la Internet, permitiendo instalar redes de sensor y semáforos desplegados en diferentes ubicaciones. Esto permite el ahorro de tiempo y dinero, usando un solo sensor para varios semáforos
Conectividad mixta
Una de las principales características es la conectividad WiFi y celular a través de la red GSM. Esto permite una monitorización en tiempo real de los niveles de radiación UV, así como la posibilidad de recibir alertas en caso de que los niveles sean peligrosos. Además, esta conectividad también permite la programación y control remoto del semáforo, lo que lo hace ideal para su uso en entornos como parques, plazas, campos de golf, y playas. La conectividad WiFi y celular de SOLUS lo convierten en una solución altamente versátil, capaz de adaptarse a las necesidades de cualquier entorno
Eficiencia energética
SOLUS cuenta con paneles LED de alto brillo y bajo consumo energético que proporcionan una señalización clara y visible, incluso en condiciones de luz solar intensa, lo que garantiza la seguridad de las personas expuestas a los rayos UV. Además, el bajo consumo energético de estos paneles permite una reducción en los costos de energía. Esto lo hace ideal para su uso en entornos al aire libre, donde la seguridad y la eficiencia energética son esenciales
Durabilidad
El modelo para exteriores viene en un gabinete estanco diseñado para soportar las condiciones climáticas más adversas para proteger los componentes internos del semáforo de la humedad, polvo, y cualquier otro tipo de contaminación. Pintado con pintura epoxy resistente a la radiación UV, ofrece una protección adicional contra la corrosión y el desgaste. Esto permite que el semaforo sea utilizado en lugares costeros, montañosos, rurales, etc.
API
SOLUS también ofrece una interfaz de programación de aplicaciones (API) que permite obtener los valores de la red de sensores, facilitando a empresas, gobiernos y otras instituciones la recopilación y el análisis de los datos de radiación UV para tomar decisiones informadas sobre la protección contra la luz ultravioleta.
La API de SOLUS es simple de integrar para ser utilizada por aplicaciones externas, lo que permite a los usuarios acceder a la información de manera sencilla y eficiente, permitiendo el registro histórico, la visualización en apps y webs, así como la creación de alertas para niveles de radiación UV peligrosos.
Complementos
SOLUS es una tecnología modular que permite a los usuarios ampliar el espectro y tipo de sensores según sus necesidades. Esto significa que es posible agregar sensores adicionales para medir otros parámetros ambientales, como la humedad, la presión atmosférica o la contaminación del aire, así como adicionar visualización numérica (para, por ejemplo, la temperatura ambiente). Además, SOLUS cuenta con la posibilidad de agregar actuadores para encender iluminación, alarmas acústicas, riego, entre otros. Esta funcionalidad es especialmente útil en sistemas agrícolas, urbanismo, etc.
Actualización constante
Como todo desarrollo tecnológico se encuentra en permanente actualización, con el agregado de nuevas funcionalidades y mejoras en el firmware. Garantizamos 2 años de actualizaciones en el firmware de la microcomputadora integrada, sin costo alguno.
Salud Pública
No es gasto, es ahorro
SOLUS, tal como sucede con un semáforo vehicular, no es un gasto sino una inversión en Salud Pública que genera un ahorro previniendo accidentes y siniestros que, de suceder, serían más costosos en vidas y en recursos económicos.
Las ciudades , organizaciones y empresas con visión de futuro pueden tener un impacto positivo en la Salud Pública al instalar monitores de radiación solar adecuados y atractivos en áreas de alto tráfico de personas y espacios al aire libre. Instalar SOLUS en una variedad de entornos públicos y privados hace que la información y prevención sobre los efectos del sol esté fácilmente disponible.
Según la información difundida por el Ministerio de Salud de la Nación Argentina, la exposición a las radiaciones ultravioleta provenientes del sol es la causa más frecuente del cáncer de piel.
Es importante protegerse del sol durante todo el año, no solo durante el verano. Una lesión en la piel, una llaga que no cicatriza o un cambio en un lunar puede ser un signo de cáncer de piel.
En la última década, según el Instituto Provincial del Cáncer de la Provincia de Buenos Aires, se duplicaron los casos de melanoma y de acuerdo a las últimas estimaciones realizadas por la Agencia Internacional de Investigación sobre Cáncer (IARC) de la Organización Mundial de la Salud, en Argentina se atribuye el 52,8% de los melanomas a la exposición de los rayos UV.
Contar con un sistema de alerta para que las personas sepan cómo inciden en la piel los rayos ultravioletas en ese instante, promueve a que puedan tomar las medidas de precaución y aprendan a protegerse del sol.
Asimismo, la prevención incide favorablemente en los costos de Salud Pública de los Gobiernos Nacionales, Provinciales y Municipales, generando importantes ahorros en las partidas presupuestarias.
Recomendaciones
Recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud
La OMS recomienda tomar medidas para protegerse de los rayos UV, ya que la exposición excesiva a la radiación UV puede aumentar el riesgo de ciertos tipos de cáncer, enfermedades de la piel y cataratas.
A continuación algunas recomendaciones
SOLUS es una herramienta valiosa para ayudar a medir los niveles de radiación UV y tomar medidas para protegerse, lo que contribuye a reducir el riesgo de enfermedades relacionadas con la exposición solar.
FAQ
Preguntas Frecuentes
A continuación, se presentan algunas preguntas frecuentes y sus respuestas para ayudarlo a entender mejor qué es la radiación ultravioleta, sus riesgos, cómo funciona SOLUS y cómo puede beneficiarlo. Si no encuentra la respuesta a su pregunta, no dude en ponerse en contacto con nosotros, estaremos encantados de ayudarlo.
-
¿Qué son los rayos ultravioleta?
Los rayos ultravioleta (UV) son una forma de radiación electromagnética emitida por el sol. Aunque son invisibles a simple vista, los rayos UV pueden causar daño a la piel y los ojos si se reciben en exceso. Los rayos UV se dividen en tres tipos: UVA, UVB y UVC. Los rayos UVC son los más dañinos, pero son bloqueados por la atmósfera terrestre antes de llegar a la superficie de la Tierra. Los rayos UVA y UVB son los más comunes en la Tierra y son los que detecta SOLUS.
-
¿Por qué los rayos UV pueden ser dañinos para la salud?
La exposición a los rayos UV puede causar quemaduras solares, envejecimiento prematuro de la piel, manchas solares y ciertos tipos de cáncer de piel, como el melanoma. La radiación UV también puede afectar los ojos, causando cataratas y pérdida de la visión. También los rayos UV pueden causar problemas en el sistema inmunológico, lo que puede aumentar el riesgo de enfermedades autoinmunitarias así como en el sistema nervioso, aumentando el riesgo de enfermedades neurodegenerativas.
-
¿En qué lugares es más intensa la radiación UV?
Los rayos UV son más intensos en altitud, por lo que es importante protegerse adecuadamente si se practican deportes de montaña o si se viaja a zonas de altitud y en playas, parques y zonas nevadas ya que los mismos se reflejan en superficies como la nieve, el agua y la arena. Por ende es importante protegerse aún cuando no se está directamente expuesto al Sol.
-
¿Es cierto que la piel morena está protegida contra los rayos UV?
La piel morena contiene más melanina, lo que la protege naturalmente de los rayos UV. Sin embargo, esto no significa que las personas con piel morena no deban protegerse del Sol, ya que un porcentaje importante de la radiación UV penetra en los tejidos incluso en estos casos.
-
¿Es cierto que si hay nubes no hay peligro de daño por radiación UV?
Los rayos UV son más intensos en los días soleados, pero también pueden ser peligrosos en días nublados o con cielo parcialmente nublado, ya que cierta cantidad de ellos aun pueden pasar a través de las nubes. SOLUS detecta ese cambio inmediatamente avisando en tiempo real cuando, por una capa de nubes, el índice de radiación solar disminuye y en qué cantidad lo hace.
-
¿Puedo estar seguro si estoy al Sol, dentro de un ambiente cerrado?
El vidrio de las ventanas no bloquea la mayoría de los rayos UV, por lo que es importante utilizar protector solar, ropa protectora y buscar sombra incluso cuando se está expuesto a la luz solar dentro de un edificio.
-
¿Si descanso de tomar sol unos días, se elimina el peligro?
No, porque la exposición a los rayos UV es acumulativa, y ello es lo que causa daños a la salud, por eso es importante protegerse del sol durante toda la vida, no solo en los días de verano o en vacaciones
-
¿Solo afecta a los seres humanos?
Los rayos UV también pueden afectar a la salud de los animales domésticos así como al medio ambiente en general, ya que la exposición excesiva a la radiación UV puede dañar ecosistemas acuáticos y terrestres.
-
¿En qué me puede beneficiar el solmáforo SOLUS?
SOLUS es beneficioso por varias razones:
- Protección de la salud: SOLUS es un sistema de información en tiempo real de la radiación ultravioleta (UV) del Sol, que alerta a las personas sobre cuándo deben protegerse. Esto ayuda a prevenir quemaduras solares, envejecimiento prematuro de la piel y ciertos tipos de cáncer de piel.
- Durabilidad: SOLUS está diseñado para soportar condiciones climáticas adversas y tiene una estructura resistente para garantizar su durabilidad.
- Conectividad: SOLUS tiene conectividad WiFi y celular a través de la red GSM, lo que permite una monitorización en tiempo real y una mayor versatilidad.
- Ahorro de energía: SOLUS utiliza paneles LED para funcionar, lo que lo hace opción sostenible y económica por su eficiencia energética.
- Fácil de instalar y mantener: SOLUS es fácil de instalar y no requiere de mucho mantenimiento
- Amplia aplicabilidad: SOLUS puede ser utilizado en una variedad de lugares, incluyendo parques, playas, campos de golf, barrios cerrados, plazas, zonas rurales y urbanas así como en instituciones educativas para generar consciencia ambiental.
-
¿Qué es el Indice de radiación UV?
El Índice de Radiación Ultravioleta (UV) de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es una medida del nivel de radiación UV que se espera en una determinada ubicación y momento. El índice se utiliza para informar a las personas sobre el nivel de riesgo de exposición a los rayos UV y para ayudarles a tomar medidas para protegerse.
El índice se divide en seis categorías:
- VERDE Riesgo Bajo (0-2): El riesgo de quemadura solar es bajo. El uso de protector solar no es necesario, pero se recomienda limitar la exposición al sol en las horas centrales del día.
- AMARILLO Riesgo Moderado (3-5): El riesgo de quemadura solar es moderado. Se recomienda el uso de protector solar y la limitación de la exposición al sol en las horas centrales del día.
- NARANJA Riesgo Alto (6-7): El riesgo de quemadura solar es alto. Se recomienda el uso de protector solar y la limitación de la exposición al sol en las horas centrales del día.
- ROJO Riesgo Muy Alto (8-10): El riesgo de quemadura solar es muy alto. Se recomienda el uso de protector solar, la limitación de la exposición al sol en las horas centrales del día y la protección adicional de ropa, sombrero y gafas de Sol.
- VIOLETA Riesgo Extremo (11+): El riesgo de quemadura solar es extremadamente alto. Se recomienda el uso de protector solar, la limitación de la exposición al sol en las horas centrales del día y la protección adicional de ropa, sombrero y gafas de Sol.
-
¿Cómo se muestra la información de la radiación UV en SOLUS?
La información de la radiación UV se visualiza a través de 5 paneles LED de diferentes colores, uno por cada nivel del Índice de Radiación UV normalizado por la OMS (Organización Mundial de la Salud) así como en una aplicación móvil o sitio web (a través de la información que el dispositivo envía a la plataforma, accesible por API). En la señalética y cartelería asociada al dispositivo también se pueden mostrar recomendaciones para la protección contra la radiación UV, como el uso de protector solar y la limitación de la exposición al sol en las horas centrales del día. Asimismo, se pueden programar alertas de seguridad en caso de niveles de radiación UV peligrosos, para que las personas puedan protegerse adecuadamente.
-
¿Por qué SOLUS resulta un ahorro económico en Salud Pública?
La prevención de enfermedades producto de la radiación ultravioleta (UV) implica un ahorro en la salud pública porque genera:
- Reducción de costos médicos: Al prevenir enfermedades como quemaduras solares, envejecimiento prematuro de la piel y ciertos tipos de cáncer de piel, se reduce la necesidad de tratamientos médicos costosos.
- Ahorro de tiempo en tratamiento: Al prevenir enfermedades relacionadas con la radiación UV, se reduce la necesidad de tratamientos prolongados, lo que ahorra tiempo y recursos.
- Reducción de días de incapacidad: Al prevenir enfermedades relacionadas con la radiación UV, se reduce la necesidad de tiempo de incapacidad, lo que significa que las personas pueden seguir trabajando y contribuyendo a la economía.
- Reducción de costos de seguros: Al prevenir enfermedades relacionadas con la radiación UV, se reduce la necesidad de seguros de salud, lo que ahorra dinero a las personas y a las empresas.
- Mejora de la calidad de vida: Al prevenir enfermedades relacionadas con la radiación UV, las personas pueden disfrutar de una mejor calidad de vida, lo que tiene un impacto positivo en la salud mental y en el bienestar general.
Contactanos
Información de contacto
SOLUS es producto del R&D de Datalab Argentina
Contáctanos hoy para obtener más información sobre cómo SOLUS puede ayudar a proteger a tu empresa, club, institución o sector del gobierno de los peligros de la radiación UVDatalab Argentina
Córdoba 2933, Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina
info@datalab.ar
Teléfono
+54 9 223 426 2992